top of page

Lectura, innovación y diversión

El miércoles 05 de octubre se realizó el segundo taller de Booktubers Uruguay en el Centro Cultural de España de Montevideo.

La jornada, que comenzó con la bienvenida de Marta Ascano – coordinadora del Plan Nacional de Lectura –, contó con la presencia de jóvenes del Liceo 22, del CECAP La Paz, del CECAP Juan Lacaze y con jóvenes del Liceo 2 de Solymar.

A primera hora Luciana López, una de las ganadoras del concurso Booktubers Uruguay realizado por el Ministerio de Educación y Cultura este año, contó cómo tomó la decisión de ser booktuber y los desafíos que enfrentó y también dio algunos tips para hacer reseñas. ¡Muchas gracias Luciana por haber formado parte de este taller con tú testimonio!

La página en blanco también es libertad

El primer taller temático del día, a cargo de Mauricio Aldecosea, trató sobre las herramientas literarias necesarias para hacer una reseña. En el taller, cada participante escribió su propia reseña sobre el texto “La llamada” de Marcos Vázquez, seleccionándose luego una por mesa para trabajar. Mauricio los impulsó a crear con libertad y el clima fue de alegría, entusiasmo y creatividad.

Como si fuese una obra de teatro

Analía Torres, docente a cargo del segundo taller temático, les brindó a los 21 jóvenes participantes las principales herramientas para actuar ante cámaras. ¿Creamos un personaje o hablamos desde nuestra persona? ¿Qué elementos tener en cuenta en la caracterización del personaje? ¿Qué rol cumple lo auditivo, lo expresivo y lo visual? ¿Cómo diseñar el espacio? Éstas y muchas otras preguntas fueron respondidas, animando a los chicos a crear y actuar desde donde se sintieran más cómodos. El taller también incluyó varios ensayos de los grupos, donde además de experimentar diversas posibilidades de actuación se prepararon para continuar en el siguiente taller.

El espacio fílmico

Después de producir la reseña del texto y de estar preparados para actuar, toca filmar. Ángel Cardozo y Florencia Fascioli pusieron sobre la mesa elementos de composición de cuadro, herramientas de iluminación, encuadre, planos, profundidad de campo y edición de video. En el taller, cada grupo filmó su propia reseña en distintas locaciones del CCE, que luego aprenderían a publicar en redes sociales. Nuevos conceptos, muchas herramientas, ¡un gran desafío!.

¡Viralicemos!

Santiago Posada estuvo a cargo del último taller de la jornada: redes sociales. El manejo de YouTube, la creación de un canal, las etiquetas, la descripción y otros conceptos también fundamentales para los booktubers estuvieron presentes, y se trabajaron herramientas sobre manejo de contenidos en Facebook, Twitter e Instagram, en qué momento del día postear y qué escribir.

Además de contar con la presencia de los jóvenes que participaron, estuvieron presentes algunos docentes, acompañando a los grupos y evaluando la dinámica de la jornada. Al finalizar el taller, se le entregó a cada participante un libro donado por la Cámara Uruguaya del Libro. Una instancia más que nos llena de alegría, ¡muchas gracias a todos por participar!

Esta actividad fue una iniciativa del Plan Nacional de Lectura, el Ministerio de Educación y Cultura, el Centro Cultural de España, la Cámara Uruguaya del Libro y Grupo Pértiga.


12

#capacidades #taller #redessociales #booktubers #literatura #redes #actuación #videos #cámara #audiovisual #reseña #lectura

32 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page